HISTORIA y DIPLOMAS:
La actividad para radioaficionados del Diploma Permanente 78 Concejos de Asturias, tuvo sus inicios en el mes de Enero del año 1986, en la banda de VHF, bajo la organización de la Sección Territorial Local de la Unión de Radioaficionados Españoles en Gijón.
Las bases que rigen el Diploma, además de intentar garantizar la integridad del concurso eliminando posibles fraudes, tienen la finalidad de contar con datos estadísticos fiables que en caso de futuros concursos o situaciones de emergencia, permitirían conocer aquellos lugares de la geografía de Asturias, más idoneos para contactar con puntos de dificultosa cobertura, teniendo en cuenta la accidentada orografía de la región.
Esta dificultad orográfica, unida a que los comunicados deben de realizarse desde el mismo Concejo, decidieron que el Diploma se dividiera en tres categorías:
Diploma ORO | 78 concejos |
Diploma PLATA | 65 concejos |
Diploma BRONCE | 50 concejos |
Actualmente, la estadística de los Diplomas concedidos en las diferentes categorías, presenta el siguiente resultado:
Categoría | Concedidos |
ORO | 95 |
PLATA | 102 |
BRONCE | 111 |
La primera estación en conseguir el Diploma Oro en su modalidad VHF fue EA1ENW, operada por Abel Suárez Menéndez, en 1989.
En el mes de Enero del año 1997, la S. T. L. de Gijón decide ampliar a las bandas decamétricas el ámbito para poder trabajar el Diploma y dar opción a que estaciones de radioaficionado de otras regiones españolas y otros paises, puedan participar en la actividad.
La primera estación de fuera de Asturias que consiguió comunicar con los 78 Concejos en HF, fue EA2ANZ, de Estella (Navarra) y su operadora es Gloria. La siguiente imagen recoge el momento en que Olga (EA1VC) le entrega el Diploma en Gijón, en Noviembre de 1998.
El día 17 de Agosto del año 2002 fue otorgado el Diploma de los Concejos de Asturias al operador de la primera estación no EA que logró trabajar todos los Concejos. Se trata de Joao Paulo, operador de CT4UW desde la ciudad de Lisboa (Portugal). Posteriormente, también lo consiguió Henri Rufet, operador de la estación francesa F6FCZ, y en el año 2003 es Francisco Jorge Ferreira Regadas quien lo logra, trabajando la estación portuguesa CT4IC.
Han conseguido comunicar con todos los Concejos del Principado, estaciones que habitualmente hacen radio desde otras entidades, como EA9PY
La primera estación en conseguir el Diploma Oro en su modalidad HF fue EA1DQA, operada por Visitación Lazo Álvarez, en 1998.
Además, las estaciones que han conseguido cumplir con los requisitos de las bases en HF, con el Diploma de Plata concedido, relacionadas por riguroso orden de entrega, son:
Orden | Estación | Operador | Año |
1 | EA1CGN | Balbino López Menéndez | 2004 |
Orden | Estación | Operador | Año |
1 | EB1EHT | Araceli Álvarez Abadín |
2004 |
2 | EA1DDU | Domingo Álvarez Fernández | 2004 |